¿Cómo Funcionan las VPN?
Las VPN han ganado popularidad como un medio para que los usuarios de Internet protejan tu privacidad mientras exploran la web. Si bien la mayoría de los usuarios de Internet comprenden cada vez más el propósito de la tecnología, el funcionamiento de las VPN sigue siendo un misterio para muchos. En parte, esto se debe al hecho de que la mayoría de los grandes proveedores de VPN han hecho un trabajo fantástico al hacer que sus servicios sean fáciles de usar. Esto indica que la gran mayoría de las personas ya no pueden ver las configuraciones técnicas que antes necesitaban un estudio intensivo por parte de los usuarios de VPN.
Sin embargo, tener al menos un conocimiento fundamental de la tecnología subyacente a una red VPN podría ayudar a los consumidores a sacar más provecho del servicio pago. Esta revisión describirá las VPN en las palabras más sencillas posibles para ayudar a los consumidores a comprender lo que están pagando y cómo proteger tu información personal.

Qué Sucede en tu Ordenador
Por lo general, cuando visitas un sitio web, tu proveedor de servicios de Internet (ISP) establece una conexión entre tu computadora y el servidor que aloja la página. Esto implica que el sitio web que estás leyendo actualmente tiene acceso a una variedad de información personal sobre ti y tu máquina. Aunque tu conexión a Internet sea «segura» (típicamente representada por un candado que se muestra en cualquier parte de su navegador), esto no garantiza que esté accediendo a la web de forma anónima. En realidad, se recopila una gran cantidad de información sobre ti, desde tu ubicación y los sitios web visitados anteriormente hasta tu dirección IP (esencialmente, un identificador de su conexión a Internet); esta información está disponible para cada página que visita mientras navega por la web.
Esto puede no parecer un problema importante, pero muchos sitios web y redes publicitarias utilizan estos datos para seguir a las personas y sus actividades de navegación. Los sitios web que visitas proporcionan una gran cantidad de información sobre tu identidad e intereses. Al trabajar esta información hacia atrás, las redes publicitarias como Google y Facebook pueden crear un perfil muy completo de las personas y entregarles anuncios personalizados. Si alguna vez te has preguntado por qué un anuncio que se te proporcionó mientras navegabas por Internet parecía tan inquietantemente relevante, es probable que una red de publicidad haya estado rastreando tu dirección IP mientras visita diferentes sitios web.
Cualquiera de esto es alterado por una VPN, que oculta tu dirección IP, ubicación y toda otra información personal que normalmente revelas cuando navegas por Internet. Esto se logra enrutando todo tu tráfico de Internet a través de un servidor de tu propiedad. No es necesario que este servidor esté ubicado en la misma ciudad o país que tú. En realidad, muchos usuarios usan VPN para que parezca que están ubicados en pais diferente.
Cualquier sitio web al que se conecte mientras usas una VPN verá la dirección IP, la ubicación y otros datos del servidor que estás usando, en lugar de los de tu máquina. Esto significa que los sitios web y las redes publicitarias no pueden rastrearte a ti ni a tu historial de navegación utilizando tu dirección IP. En general, se te otorgará una dirección IP diferente cada vez que te conectes a un servidor VPN. Si deseas asegurarte de que no te sigan cuando navegas en línea, puede ser prudente conectarte a un servidor VPN diferente cada vez que accedas a Internet. Muchos de los proveedores de VPN más grandes ofrecen docenas de servidores en ubicaciones en todo el mundo. Si eliges un nuevo servidor cada vez que inicia sesión o simplemente recuerda cambiar de servidor cada pocos días, será considerablemente más difícil monitorear tus actividades.

Cómo Aprovechar al Máximo una VPN
Descargar una aplicación a tu ordenador, teléfono móvil u otro dispositivo es el método más simple para utilizar una VPN. Estas aplicaciones redirigen todo el tráfico del dispositivo al servidor VPN. Sin embargo, esta protección no ayudará a otros dispositivos en tu red. Esto implica que deberás configurar la VPN por separado en cada dispositivo conectado a la red. Es posible que esto no sea factible en dispositivos como consolas de juegos y televisores vinculados que prohíban la instalación de software propietario.
La solución más efectiva es configurar tu VPN a nivel de enrutador. Esto es técnicamente más complicado que usar un software en un solo dispositivo, pero la mayoría de los proveedores de VPN brindan instrucciones de configuración sencillas en sus sitios web. También es una operación única; una vez que se haya configurado el acceso VPN a nivel del enrutador, no necesitará repetir los pasos.
Esta técnica funciona al enrutar todo el tráfico de red que sale de su red a su servidor VPN preferido. Esto brinda el mismo nivel de seguridad que recibiría si se conectara a una VPN a través de una aplicación en su computadora. Usando su aplicación en tu ordenador o dispositivo móvil, algunos proveedores de VPN simplifican el cambio del servidor VPN al que está conectado, tal como lo haría si te conectaras al servidor directamente desde tu computadora. Si tienes algún problema para configurar esta forma de conexión, la mayoría de los proveedores de VPN ofrecen un servicio de apoyo técnico que puede brindarte instrucciones paso a paso.
Problemas a Tener en Cuenta con las VPN
El uso de una VPN puede hacer que tu conexión sea un poco más lenta de lo que sería sin una. Esto se debe al hecho de que todo su tráfico de Internet pasará a través de un servidor intermediario en el camino hacia y desde tu computadora o red. En general, esta lentitud es apenas perceptible. Si encuentras problemas, puedes arreglarlos seleccionando un servidor VPN que esté geográficamente cerca de ti. Cuando te conectas a un servidor VPN, la mayoría de los proveedores de VPN también ofrecerán un indicador de la carga del servidor. La selección de un servidor con menos usuarios generalmente dará como resultado velocidades más rápidas y una conexión más confiable. Algunos proveedores de VPN incluso tienen una función que lo llevará automáticamente al servidor más rápido según la demanda fluctuante. Esto es útil para cualquier persona que desee configurar una conexión VPN sin preocuparse por cambiar de servidor para mantener una conexión estable.
En general, aunque entender cómo funciona una VPN puede ayudarte a sacar más provecho de un servicio pago, son tan simples de usar que no es necesaria una gran experiencia técnica. Es posible optimizar la utilidad del servicio realizando acciones como configurar una VPN a nivel de enrutador, aunque esto no es necesario para los usuarios que simplemente desean salvaguardar su conexión a Internet.
